Miércoles, Noviembre 29, 2023

Un tributo a la nostalgia: Clones Open Source de juegos míticos

Clones Open Source 500x374 Un tributo a la nostalgia: Clones Open Source de juegos míticos

Puede que en Linux la oferta de videojuegos no sea comparable ni de lejos con la que disfrutan los usuarios de la plataforma Windows, pero hay que admitir que eso no quita para que no haya títulos que nos pueden hacer pasar muy buenos ratos en nuestra sistema operativo favorito.

Muchos de ellos son adaptaciones de juegos que triunfan o han triunfado en Windows, y ahora nos enteramos de una iniciativa que precisamente rescata algunos de los títulos míticos del catálogo disponible en Windows y que los traslada al mundo Open Source en forma de proyectos que clonan argumento, gráficos y modos de juego para aprovechar esas grandes ideas y ofrecerlas a los usuarios de las plataformas libres.

El proyecto, Open Source Game Clones, es en realidad un listado de estos proyectos, en los que se indica tanto el juego original como el proyecto o proyectos que tratan de llevar a nuestras pantallas esos juegos en formato Open Source.

Hay decenas de juegos disponibles que nos permitirán disfrutar miles de horas delante de nuestros monitores, y con títulos que cubren casi todo el espectro de juegos disponible actualmente. Puede que algunos estén algo anticuados, pero aún así siguen siendo fantásticas alternativas en las que no importan tanto los gráficos o la música, y sí mucho más la jugabilidad.

Clones Open Source 2 500x422 Un tributo a la nostalgia: Clones Open Source de juegos míticos

Así, encontramos versiones de Colonization (FreeCol), SCUMM (ScummVM), Command & Conquer (OpenRA), Hexen (Doomsday, ZDoom), Dune 2 (OpenDune), Flashback (Reminiscence), Heroes of Might and Magic III (VCMI), o Quake 3 (ioquake3, OpenArena).

Además de esos “clones” tenemos también un apartado dedicado a juegos inspirados por una serie original en Windows, como Age of Empires (0 A.D.), Civilization II (FreeCiv), SimCity (LinCity) o Worms (Hedgewars, WarMux).

Una fantástica iniciativa que podéis encontrar en su página oficial, aquí y que ya podéis apuntaros en vuestros marcadores.

 

Fuente: muylinux

Etiquetas similares

¿Quién está en línea?

Hay 97 invitados y ningún miembro en línea

Contador de Visitas

14955327
HoyHoy1532
AyerAyer2040
Esta semanaEsta semana5730
Este mesEste mes66839
Total de VisitasTotal de Visitas14955327

Día con más
visitantes

11-11-2023 : 2742

Gracias por su visita