Instalar World Of Warcraft en Ubuntu o Linux Mint con la ayuda de Wine es bastante fácil, aunque puede que el juego se cierre inesperadamente en alguna que otra ocasión, especialmente si no estás usando el último Wine. El nivel de frames por segundo también puede ser bastante bajo si no se aplica la configuración adecuada, así que si siempre has querido probar este juego en tu Ubuntu y nunca has podido o te has dado por vencido, te traemos hoy una guía para que puedas disfrutar de World Of Warcraft en tu instalación de Ubuntu o Linux Mint.
Instalando el juego paso a paso
1.- Lo primero es descargar el instalador de World Of Warcraft, aunque también puedes usar un DVD del juego en su lugar.
2.- Este paso es opcional, pero se recomienda, ya que probablemente te evitará muchos de los errores que describiremos más adelante. Se trata de instalar la última PPA de Wine:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install wine1.7
3.- Haz clic con el botón derecho en el instalador que te has descargado. Después, en el menú contextual, selecciona Abrir con > Wine cargador de programas de Windows:

Después de eso puedes instalar Battle.net:
4.- Por último, lanza Battle.net desde el menú (también debería aparecer en el escritorio a no ser que le hayas indicado lo contrario) y selecciona Instalar World Of Warcraft:
Solucionando varios problemas que podrían presentarse
El instalador o Battle.net se cierran inesperadamente
Si Battle.net se cierra al iniciarlo:
Puedes solucionar el problema reaplicando la configuración de Wine, seleccionando Configuración de Wine en el menú. Una vez allí, en la pestaña Librerías, bajo el epígrafe “Nueva sustitución de librería”, introduce dbghelp. Después, haz clic en Añadir. Luego haz clic en Editar y en la ventana que aparecerá selecciona Deshabilitar:
El cliente de World of Warcaft para 64 bits se cierra
Esto debería pasarte al iniciar World Of Warcraft, y el error debería ser más o menos como este:
ERROR #132 (0x85100084) Fatal exception!
Program: C:\Program Files\World of Warcraft\Wow-64.exe
ProcessID: 57
Exception: 0xC0000005 (ACCESS_VIOLATION) at 0033:0000000005A11A71
The instruction at "0x0000000005A11A71" referenced memory at "0x00007F38ACD6C028".
The memory could not be "read".
#!/bin/sh
WINEDEBUG=-all wine "/home/NOMBREDEUSUARIO/.wine/drive_c/Program Files/World of Warcraft/WoW.exe" -noautolaunch64bit
Reemplaza NOMBREDEUSUARIO por el nombre de usuario de tu cuenta, puede que tengas que reajustar la ruta de WoW.exe.
Guarda el archivo y conviértelo en ejecutable con este comando (suponiendo que lo hayas creado en tu /home):
chmod +x ~/wow
Sólo en 64 bits: si estás usando Bumblebee y World Of Warcraft y se cierra
Suponemos otra vez que pasa al iniciar el juego. Debería aparecer un error similar a este:
X Error of failed request: GLXUnsupportedPrivateRequest
La solución es fácil. Sólo tienes que instalar virtualgl-libs:
sudo apt-get install virtualgl-libs:i386
Optimizaciones y ajustes para subir el framerate
Usar OpenGL
Hay informes muy numerosos que dicen que World Of Warcraft funciona mejor usando OpenGL. Lo cierto es que el framerate es mucho más alto cuando se usa una tarjeta de vídeo dedicada, y no cuando se usa una integrada (Intel). Esto depende del hardware, así que podría no ser tu caso.
Desgraciadamente, ejecutar World Of Warcraft con OpenGL desde el lanzador de Battle.net no es posible por ahora debido a que el juego no consigue conectar con el servidor. Hay una forma de sortear este problema.
Para que el juego conecte a los servidores cuando estés usando OpenGL, tienes que utilizar un script. Para hacer esto, crea un nuevo documento de texto (ponle “wow” como nombre, por ejemplo) y añadir este contenido que te daremos ahora.
Si estás usando un sistema de 32 bits:
#!/bin/sh
WINEDEBUG=-all wine "/home/NOMBREDEUSUARIO/.wine/drive_c/Program Files/World of Warcraft/WoW.exe" -opengl
Si usas un sistema de 64 bits:
#!/bin/sh
WINEDEBUG=-all wine "/home/NOMBREDEUSUARIO/.wine/drive_c/Program Files (x86)/World of Warcraft/WoW.exe" -opengl
Sólo para usuarios de gráficos NVIDIA: Para una mejor optimización del rendimiento, añade la línea que te daremos a continuación al script que acabas de crear. Después de la modificación, debería quedar como te mostraremos ahora.
En sistemas de 32 bits:
#!/bin/sh
WINEDEBUG=-all wine __GL_THREADED_OPTIMIZATIONS=1 "/home/NOMBREDEUSUARIO/.wine/drive_c/Program Files/World of Warcraft/WoW.exe" -opengl
En sistemas de 64 bits:
#!/bin/sh
WINEDEBUG=-all wine __GL_THREADED_OPTIMIZATIONS=1 "/home/NOMBREDEUSUARIO/.wine/drive_c/Program Files (x86)/World of Warcraft/WoW.exe" -opengl
Lo siguiente es hacer que sea ejecutable:
chmod +x ~/wow
- Ve hasta HKEY_CURRENT_USER > Software > Wine, selecciona el directorio Wine, haz clic en él y selecciona Nuevo > Clave y renombra la que acabas de crear a OpenGL.
- Selecciona la clave OpenGL, haz clic derecho en ella y selecciona Nuevo > Valor de String.
- Cambia el nombre a DisabledExtensions.
- Haz doble clic en DisabledExtensions e introduce GL_ARB_vertex_buffer_object en el campo Valor.
Usando gráficos Intel
sudo apt-get install driconf
Edita el archivo Config.wtf
Para poder usar estos ajustes tienes que ejecutar World Of Warcraft al menos una vez, o el archivo de configuración no existirá.
Para editar Config.wtf, haz doble clic en él para que se abra con un editor de texto. La ruta del archivo debería ser ~/.wine/drive_c/Program Files(x86)/World of Warcraft/WTF/. Cuando lo tengas abierto pega esto:
SET M2UseShaders "0"
SET UseVertexShaders "0"
SET useWeatherShaders "0"
SET ffxGlow "0"
SET ffxDeath "0"
SET ffxSpecial "0"
SET weatherDensity "0"
SET reflectionMode "0"
SET maxFPS "60"
SET ffx "0"
SET maxFPSbk "5"
SET mapShadows "0"
Después guarda el archivo y listo.
Y con esto esperamos haberte podido ayudar a disfrutar de World Of Warcraft en tu instalación de Ubuntu / Linux Mint.
Fuente: WebUpd8 | artescritorio