Escritorio
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 162
Si nos fijamos en las notas semanales que publica Nate Graham en el blog oficial de KDE, podemos dar por sentado que el próximo Plasma 6.4 será una versión con muchas y muy interesantes novedades. Aún queda tiempo para que lo liberen y publiquen las notas oficiales de lanzamiento, pero yo estoy seguro de que la espera merecerá la pena. También hay que prestar atención al presente, y el equipo de desarrolladores de KDE sigue puliendo la serie 6.3.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 160
Esta semana ha sido bastante intensa en cuanto a lanzamientos. El martes se hacía oficial el lanzamiento de Fedora 42, y hace menos de 48 horas llegó Ubuntu 25.04 y junto al resto de la familia Plucky Puffin. Estos dos lanzamientos tienen algo en común: las ediciones principales usan GNOME, y una parte del artículo de novedades de esta semana menciona estos aterrizajes. Si el artículo se ha titulado «Lanzamiento de punto» es porque durante esta semana también han llegado GNOME 47.6 y 48.1.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 157
Los lanzamientos no paran y aquí llega lo nuevo del proyecto LXQt, LXQt 2.2, una nueva versión del entorno de escritorio ligero basado en Qt que continúa afianzando su rumbo hacia Wayland, entre otras novedades de menor calado.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 221
Que Wayland es el futuro es algo que decimos muchas veces en los medios sobre Linux, pero ese futuro parece no llegar nunca. Se van dando pasitos, pero nunca es suficiente. En lo personal, ahora mismo lo estoy volviendo a sufrir en KDE + Wayland + GIMP 3, aunque cada día pinta mejor la cosa. Poco mejor, pero algo es algo. Por ese motivo, los desarrolladores de KDE se alegran en anunciar mejoras en este sentido.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 303
Hace unos años estudié diseño web, para lo que se usa principalmente HTML, CSS y JavaScript. En ese curso nos hablaron de los marcos de trabajo o «frameworks». En CSS se mencionaron algunos como Bootstrap, pero también preprocesadores como Sass. Para JavaScript, aunque muchos no lo recomiendan, se mencionó JQuery, algo que uso en la actualidad, y también otras opciones como TypeScript. Esto último es lo que parece que va a usar GNOME en sus aplicaciones en un futuro a medio plazo.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 393
El proyecto KDE sigue con su ritmo habitual de eliminar errores mientras trabaja en nuevas funciones para el futuro. Hace siete días, Nate Graham nos contaba que se habían «cargado» todos los bugs de alta prioridad, y hace unas horas nos ha dado una ligerísima mala noticia: de cero han pasado a tener ahora… uno. Siendo sólo uno, se puede ir a la lista de bugs para ver que se trata de un fallo en el que «a veces el bloqueador de pantalla falla al desbloquear la pantalla y muestra el botón ‘Desbloquear’ que no hace nada».
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 263
GNOME ha publicado hace unas horas una nueva nota con novedades que ha habido en su círculo, esta vez lo que ha tenido lugar del 28 de marzo al 4 de abril. Entre lo mencionado, gran parte del contenido son nuevas versiones de aplicaciones, pero también de un entorno gráfico móvil: Phosh. PHOne SHell es, para muchos y a la espera de que la propuesta oficial coja impulso, el GNOME Mobile por excelencia, pero vayamos por partes.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 240
El proyecto KDE ha lanzado recientemente Plasma 6.3.4, una actualización de mantenimiento que trae consigo una importante cantidad de correcciones y mejoras. Esta entrega, que sigue a la versión 6.3.3 por un margen de tres semanas, consolida una serie de parches dirigidos a atender errores críticos reportados por la comunidad que utilizan este entorno de escritorio para sistemas GNU/Linux.
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 424
Muchos usuarios nuevos de Linux suelen sentirse confundidos por la amplia variedad de distribuciones disponibles (Ubuntu, Fedora, Arch Linux, etc.).
- Detalles
- Escrito por: : La Redacción
- Categoría: Escritorio
- Visitas: 331
Hace un tiempo, KDE empezó a separar sus bugs por secciones. Los hay normales, de prioridad alta, de prioridad muy alta y también otros que llamaron algo así como «de 15 minutos», unos bugs molestos que aparecían poco después de iniciar sesión. En ese sentido, esta semana han reducido los bugs más importantes al número más bajo de siempre, con lo que se espera que la estabilidad del sistema mejora mucho a corto plazo.
- GNOME presenta nueva app de escritorio remoto para máquinas virtuales entre las novedades de esta semana
- Las grandes diferencias entre los escritorios Linux COSMIC y KDE Plasma
- KDE prepara mejoras en la navegación con el teclado, el editor de menús y Discover
- GNOME anuncia la llegada de GNOME 48 en una semana con pocos cambios además de ese
- Este es el escritorio Linux más atractivo de 2025
- GNOME 48 mejora el rendimiento, la experiencia de usuario, estrena tipografía y más