Distribuciones
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1133
Los CDs oficiales de Ubuntu 10.10 ya están disponibles para su compra en la tienda oficial de Canonical, una oferta que complementa su disponibilidad en el famoso servicio ShipIt que permite obtener esos CDs de forma gratuita aunque está orientado a los usuarios con menos recursos.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1467
Hoy ha sido el día elegido por Canonical para lanzar al mercado la versión Release Candidate de sus sistemas operativos Maverick Meerkat. Ya os hemos anunciado Ubuntu, pero también llega el nuevo Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Mythbuntu y Ubuntu para ARM. Estamos ante la próxima oleada del sistema operativo GNU/Linux más popular del momento y promete una gran experiencia de usuario tanto para linuxeros exigentes como para principiantes en el mundo GNU/linux. Si quieres probar Ubuntu, con entorno GNOME, puedes descargarlo desde aquí.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1240
La última versión de la distribución GNU/Linux más popular del mercado acaba de llegar al último paso en la línea de desarrollo. Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat acaba de ser liberada en estado Release Candidate y ya puedes probarla. Llega tanto en edición 32 bits como 64 bits para equipos sobremesa, servidores y netbooks, y es un gran paso adelante en rendimiento desde Ubuntu 10.04. Sin duda los chicos de Canonical están haciendo bien su trabajo. Entra y descárgala desde aquí.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1217
Ha sido liberada la primera beta de la distribución GNU/Linux Fedora 14 patrocinada por RedHat. Edición de pruebas que presumiblemente será la última antes del lanzamiento de la versión final a comienzos de noviembre.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1597
El 18 de septiembre fue el día del software libre (se nos pasó comentarlo); nos dejó dos noticias interesantes: la aparición de Mageia y el lanzamiento de la nueva versión de Trisquel, del que ahora os voy a dar parte.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1114
Debian es una de las distribuciones más antiguas y populares entre los usuarios Linux. De hecho hay cientos de distribuciones basadas en ella, hijas, e incluso distribuciones basadas en estas últimas, las nietas de Debian. ¿Qué es lo que ha hecho que Debian sea tan popular dentro del mundo GNU/Linux?.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1396
Un título un tanto aciago, lo reconozco, pero también bastante objetivo tal y como están discurriendo las cosas en el entorno de “La Rubia”. ¿A qué viene esto? A que la tormenta en Mandriva aún no ha terminado, y cada vez pinta peor. De hecho, no me extrañaría que asistiéramos dentro de no mucho tiempo a su desaparición como distribución GNU/Linux… aunque esta sí es una opinión más personal.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1140
Tiny Core, la distro más pequeña del mundo, según sus creadores, lanza una nueva versión. Nos encontramos ante una opción interesante para “recuperar” equipos obsoletos (requisitos mínimos: 48MB RAM, i486). Tiny Core está disponible en formato livecd clicando aquí (10,5 MB); en el wiki de la web oficial también explican cómo instalarla en una memoria usb.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1388
OpenSolaris fue abandonado recientemente por Oracle, y eso provocó que muchos fans y desarrolladores buscaran alguna forma de poder continuar con el proyecto sin el apoyo del gigante. El resultado fue Illumos, un proyecto Open Source desarrollado sobre todo por ingenieros de Nexenta que habían trabajado en OpenSolaris.
- Detalles
- Escrito por: Administrador
- Categoría: Distribuciones
- Visitas: 1279
Los desarrolladores de Linux Mint han anunciado la llegada de una edición Debian de su distribución Linux Mint, que como su propio nombre indica sustituye la base tradicional de Ubuntu para pasar a basarse en la rama Debian testing.